¿Que es un LAPBOOK?
Un LAPBOOK es una especie de «libro» desplegable en forma de tríptico, donde de una manera visual y creativa se puede trabajar el tema por el que tengas interés en ese momento o algo que queramos que empiecen a conocer. También os daré algunos ejemplos que yo he trabajado, trucos que he ido aprendiendo y material descargable.
En este artículo os voy a explicar que es un lapbook y para que lo utilizo yo con Iván. Este material es muy visual y lo creamos nosotros con los temas y materiales que nos apetezca emplear.
¿Para qué se utiliza un Lapbook?
Un lapbook se utiliza para enseñar información acerca de un tema determinado. Un lapbook puede contener ventanas, solapas, fotos colgantes, pequeños libros, sobres que contienen diferentes objetos y todo tipo de elementos para mostrar un tema en concreto y enseñar de forma amena y divertida.
Os dejo un vídeo de como crear un lapbook triple desde cero pero podéis hacerlo mas sencillo solo con dos o incluso con una sola carpeta o plancha de cartulina….
¿Cómo lo creamos y con qué?
Se realiza sobre una base de cartulina en la que desarrollaremos y plasmaremos un tema. En la parte interior mediante dibujos, actividades, pegatinas de velcro, desplegables… relacionados con lo que queremos tratar yo por ejemplo hemos hecho sobre el otoño, de sumas, de clasificación de animales, las emociones… y los que más nos gustan cuando llega el principio de curso y hacemos uno para explicar a todo el mundo que hemos hecho en vacaciones. De esta manera desarrollan una actividad en la que explicando y manipulando su lapbook aprenden cosas nuevas de manera divertida.
En un principio, los lapbook están destinados para que los niños lo realicen ellos mismos. En el caso de la educación especial como es mi caso, él no tiene la destreza de poder realizarlo por lo que lo confecciono yo con su ayuda. En algunos casos me ayuda y así se va empapando del tema y en otras lo realizo yo para que sea una sorpresa.
En mi caso con el problema del «babeo«, lo plastifico, con plástico de forrar libros para que sea más duradero. También utilizo sobres de plástico que pego con silicona caliente ya que los sobres de papel tienen a romperse. Y son más duraderos a la hora de la manipulación que es más atropellada. Con Iván funcionan muy bien todo lo que tenga que ver con pegatinas, como este material tiene que tener muchos usos, realizo mis propias pegatinas con una plastificadora como la que te muestro a continuación y velcro adhesivo.
Con este sistema puedes pegarlo de despegarlo las veces que quieras y el material es muy duradero. Aquí te enseño como quedan.
Materiales que se utilizan
Material que se puede utilizar es libre la imaginación no tiene límites, aquí os voy a dar algunas ideas de material como guía. No es necesario tenerlo todo se puede sustituir por materiales reciclados o cosas que ya tenéis en casa. Yo tengo una caja de manualidades, te todo lo que le va sobrando a mi hijo mayor y de ahí aprovecho mucho material para reutilizarlo.
Un ejemplo que me encanta es un sistema solar que hizo mi hijo mayor en 5º de primaria para el cole estaba guardado no sabía qué hacer con él y se me ocurrió tunearlo y le encanto para que en el cole pudiera estudiar el sistema solar.
Sugerencias de material:
- Cartulinas de colores grandes para montar la base del lapbook y pequeñas para realizar los distintos espacios con lengüetas, aquí os dejo varias platillas que podéis utilizar. Descargar plantillas
- Goma eva o fieltro para decorar y realizar algún accesorio.
- Pegatinas variadas de algún tema en particular yo por ejemplo he utilizado unas de piratas y otras de monstruos para el lapbook de las matemáticas para relacionar los números y sumar.
- Imágenes que saces de Internet hay mucho material muy bueno de temáticas variadas como Frozen, Pirata, Toys Story…
- Fotografías descargadas de Internet o hechas por ti especialmente para el trabajo. Nosotros como ya os he comentado utilizamos las fotos del verano para hacer uno especial del verano y donde hemos estado.
- Sobres de plástico o papel depende de la necesidad yo siempre utilizo de plástico son más duraderos y son baratos…
- Pegamento o silicona caliente si vas a pegas papel o plásticos
- Yo utilizo velcro para hacer pegatinas que se puedan quitar y poner varias veces.
- Y si ves que es un buen recurso y vas hacer varios que duraran en el tiempo porque tu hijo como es mi caso los utiliza muchísimo y no quiero que se deteriores con rapidez. Utilizo una plastificadora pero es opcional.
- Tijera o guillotina.
En definitiva, no hay límites todo lo que os apetezca. Pero sobretodo orientarlo a algo que a él le guste y les llame la atención. Observando sus relaciones podréis descubrir que es lo que más les gusta y así en los próximos trabajos hacer mas inca-pie en esa idea. Como me paso a mí con Iván y las pegatinas y descartar otra que en mi caso por la falta de movilidad no podía realizar solo.
A continuación os dejo material imprimible del que yo he ido recopilando. Y que me han pasado a los que les agradezco su colaboración.
Descargarte éste archivo comprimido con 9 temas diferentes para crear tus propios Lapbook… Pincha aquí para descargar.
- LAPBOOK ALFABETO SÍLABAS 1
- LAPBOOK ALFABETO SÍLABAS 2
- LAPBOOK FRACCIONES-MATES
- LAPBOOK INICIACIÓN A LA SUMA 1
- LAPBOOK INICIACIÓN A LA SUMA 2
- LAPBOOK LA REPRODUCCIÓN
- LAPBOOK PARTES DE LA CASA 1
- LAPBOOK PARTES DE LA CASA 2
- LAPBOOK PARTES DE LA CASA 3
- LAPBOOK FROZEN
- LAPBOOK MINIOM
- LAPBOOK PIRATAS
Espero que os sea de utilidad y os guste…