Libro de móvil pictogramas – Lectura de frases

Hoy os voy a enseñar un libro muy original, un libro móvil. Ha Iván le gusta mucho este libro porque puede construir frases divertidas. Es un libro compuesto por una hilera de 5 tarjetas cada una con una imagen creada con pictogramas de Arasaac y un texto.

1 Articulo con fondo azul

2 Sujeto  con fondo verde

3 verbo (acción)  con fondo rojo

Complemento 4 articulo + nombre en fondo verde.

Las imágenes consecutivas pero independiente con lo que se pueden mover por separado y formas frase reales o divertidas “loca” como le gustan a él. Esto les ayuda mucho a ordenar su manera de decir las frases para que tengan un orden articulo -) sujeto -) verbo _) predicado.  Además amplia vocabulario al repasar con ellos las imágenes.

Una cosa de la que no me quiero olvidar antes de continuar, es agradecer a ARASAAC todo su equipo y a todas las persona que colaboran, su gran esfuerzo en hacer de este mundo un lugar más accesible y comunicativo para todos sin que nuestras diferencias nos pongan barreras.  Su trabajo ayuda con sus pictogramas a la comunicación de personas con dificultades de comunicación.  Estuve hace unos años en una conferencia que impartieron el Toledo con Afannes Toledo. Me pareció un proyecto genial, útil e interesante. Recomiendo visitar su página ver todos los recurso descargable que hay que son muchísimos. Pero sobretodo la posibilidad de descargar imágenes, sonidos…  para crearte tú propio material totalmente gratuito. Sus pictogramas son muy claros y sencillos por lo que se identifican con gran claridad.  Al ser una gran comunidad todas las aportaciones suman.

 

¡GRACIAS ARASAAC!

 

Continuando con el tema que estamos viendo el libro de frase. Al final os déjate un link para que podáis descárgalo e imprimirlo.

Este libro los he utilizado de varias manera en un principio los utilice para que aprendiera vocabulario tiene muchas imágenes de cosas cotidianas que al ser móvil les gusta y lo pueden manipular ellos o tú con facilidad.  Otra utilidad es para que ellos empiecen a formar sus propia frases iniciándose a la lectura con imágenes y texto. Iván ya nos dice “YO LEO” y nos lee las frase siguiendo las con el dedo imágenes para leernos las frase con los pictogramas. También inventando frase imposible que le hacen mucha gracia como “EL PAPA COME EL GATO”  mientras se ríe y cosas parecidas.

Yo lo he sacado como un libro pero los puedes encuadernar  también como un calendario de sobre mesa solo tienes que crearle un triángulo de cartón y se mantenga sobre la mesa. Las dos opciones son igual de buenas. Piensa como te será más útil dependiendo las características o los gustos de cada niño. Para mí en libro es más cómodo porque lo utilizamos mucho en el coche para ir hablando sobre cosas y leyendo este tipo de situaciones el libro es más versátil. Sin embargo si el niño lo va a manipular en casa el de sobremesa es más atractivo y la visión frontal es más cómoda.

El libro os lo voy a dejar en dos formatos uno en PDF directo para imprimir

Libro movil PDF

y otro en Word por si alguien quiere editarlo una idea que no he puesto en práctica pero que me gusta mucho es modificar algunas imágenes con fotos nuestras PAPA, MAMA, HERMANO…  puedes ser muy divertido ver gente conocida en un juguete y muy motivador…por lo menos en mi caso.

Libro movil Word

¿COMO IMPRIMIRLO?

Tienes varias opciones yo lo he impreso dos veces… te cuento.  La primera vez lo confecciones yo en casa y genial porque me salió súper económico. Ya que me compre anteriormente una encuadernadora, para prepárale a Iván material. Pero yo os recomiendo la segunda opción que es por la que opte la segunda vez que es la imprenta. Me lleve en un Pen-drive el archivo en PDF que os voy a dejar para imprimir a la imprenta en un material un poquito más gordo para que fuera más duradero. Por menos de 10 € encuadernado y con canutillo de metal. Solo tuve que cortar las hojas para separar las tarjetas. Si lo quieres de sobre mesa seguro que te lo hacen o llevas el soporte y te lo encuadernan.

Otra opción como se puede ver en la foto, es la de plastificar las hojas antes de encuadernar para que sea mucho mas resistente.

En otro artículo os enseñare un proyecto que tengo pensado en el que utilizo este mismo material. En el realizaremos  un archivador complementario de lectura, trabajo de frases y clasificación.