Como incluir Montessori en la vida cotidiana de tu hijo con necesidades especiales.
María Montessori, sostenía que los niños absorben como “esponjas” todo lo que necesitan para su vida cotidiana y todo lo que está a su alrededor. Los niños aprenden de manera espontánea, así como aprenden a caminar, hablar, correr etc, …
Ella no estaba de acuerdo con la forma en que se educaba en su época, la cuál que no ha cambiado mucho a como se educa hoy. Las técnicas rígidas y poco estimulantes que frecuentemente se utilizaban antes y ahora, sus ideas se basaban en «El respeto hacia el niño y en su capacidad de aprender.
Imaginó y realizó un tipo de enseñanza en la que proporcionarles a los niños partir de sus primeros años de desarrollo, la oportunidad de aprender a partir de su libertad para avanzar y evolucionar. Consideraba que así el niño llegaría a adulto con la capacidad de enfrentarse a la vida y sus problemas.
Leer más
Cartel Almuerzo Saludable
El almuerzo es una comida muy importante en la dieta de nuestros niños; y es que, los pques necesitan reponer fuerzas y energía a media jornada. El colegio y, a menudo, las prisas de la vida cotidiana son factores que agotan a los más pequeños, motivo por el cual se hace necesario un almuerzo de mediodía que aporte energía y nutrientes a nuestros hijos e hijas.
Tener un almuerzo equilibrado y saludable es esencial para hacer que nuestros hijos crezcan sanos y fuertes. En Educación muy especial, hemos diseñado un cartel para poder tenerlo a mano en nuestro tablón de anuncio familiar y además para que nuestros peques puedan ver que les toca a la hora del almuerzo.
Te invito a DESCARGARLO TOTALMENTE GRATIS y hacer que las mañanas de nuestros peques sea especial. Esperamos que te sea de utilidad!!
–
Pequeño:
Grande (A4):
Cuenca y Sierra de Cuenca
El viajar es algo que siempre ha gustado en general a las personas, pero siempre hay etapas en nuestra vida que no sólo dependemos de nosotros para poder viajar. En nuestro caso tenemos dos niños pero uno de ellos como seguramente bien conozcas tiene discapacidad.
Con esta serie de artículos que iremos publicando en esta sección, queremos ayudarte en tus futuros viajes ya que esto que te contamos aquí son vivencias que hemos pasado nosotros y que queremos compartir contigo.
Leer másCARPETA DE LECTURA CON PICTOGRAMAS
Aquí os vamos a enseñar a diseñar una carpeta de lectura con pictogramas. Está es una de las primera lecturas que podrán realizar tanto las personas con necesidades especiales como los más pequeños que comienzan su aventura en el mundo de la lectura. Con ella podemos leer , construir frases y descomponerlas con preguntas básicas y todo ello con dibujos (pictogramas). Esto tiene la ventaja de que sin conocer las letras pueden comenzar a leer con pictogramas y aprender a construir frases divertidas. El proyecto está creado con pictogramas de Arasaac a los que agradezco su esfuerzo y dedicación en facilitar la comunicación a personas que no lo tienen fácil.
«MUCHAS GRACIAS»
Leer másLAPBOOK DE ANIMALES
CREAR UN LAPBOOK DE ANIMALES DESDE CERO
En este articulo os vamos a enseñar como realizar un lapbook desde cero desde como plegar la cartulina, distribuir los espacios, plantillas para que sea más divertido, materiales a utilizar y descargar y muchas cosas más. Esperamos que os guste y os animéis a realizarlo con vuestro toque personal.
Aquí os daremos las claves y trucos para realizar un lapbook sobre los animales muy divertido y didáctico desde cero, paso a paso. Donde los niños aprenderán muchas cosas sobre animales, habitad y su forma de vida. También os dejaremos el material imprimible necesario para realizarlo. Si sois nuevos en esto, os animo a que visitéis el artículo que realizamos ¿Qué es un lapbook? , así tendréis mas claro que es y cual es su finalidad.
Leer más
Método Montessori en la Educación Especial
Como incluir Montessori en la vida cotidiana de tu hijo con necesidades especiales.
María Montessori, sostenía que los niños absorben como “esponjas” todo lo que necesitan para su vida cotidiana y todo lo que está a su alrededor. Los niños aprenden de manera espontánea, así como aprenden a caminar, hablar, correr etc, …
Ella no estaba de acuerdo con la forma en que se educaba en su época, la cuál que no ha cambiado mucho a como se educa hoy. Las técnicas rígidas y poco estimulantes que frecuentemente se utilizaban antes y ahora, sus ideas se basaban en «El respeto hacia el niño y en su capacidad de aprender.
Imaginó y realizó un tipo de enseñanza en la que proporcionarles a los niños partir de sus primeros años de desarrollo, la oportunidad de aprender a partir de su libertad para avanzar y evolucionar. Consideraba que así el niño llegaría a adulto con la capacidad de enfrentarse a la vida y sus problemas.
Leer másAprendices visuales
Os voy a hablar de un proyecto que me encanta se llama Aprendices Visuales. Este proyecto lo descubrí por casualidad hace años y me alegro mucho de que sigan creciendo, su labor es encomiable. Ayudan a comunicarse, leer y divertirse a niños con autismo y por consiguiente con otras necesidades como es nuestro caso.
Leer más
Los beneficios del MINDFULNESS para niños
Los beneficios de estas terapias en los niños, el Mindfulness…. Supongo que ha brá a quien le suene este nombre tan de moda en estos días, otros sabréis lo que es y a algunos ni siquiera lo habréis oido. Pues os voy a explicar un poco lo que es y como lo estoy poniendo en práctica con Iván.
Yo llevo tiempo haciendo yoga, que por cierto se lo recomiendo a todo el mundo. Es una práctica para el cuerpo y la mente que en estos tiempos de estrés y carreras, igual en algun monento consigues encontrar un rinconcito de paz para dedicártelo a «TI».
Leer más
ARASAAC Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación
Hola a todos, me he dado cuenta de que en varios de los artículos os he mencionado a Arasaac pero en realidad no me he detenido en explicaros que es y en que consiste. Sígueme en éste artículo interesante y verás como al igual que yo, descubrirás una herramienta increíble y la labor que realizan esta «Gente maravillosa».
Leer más
Dado de las praxias y las emociones
Hola a todos, hoy os voy a enseñar una caja-dado que he confeccionado para ayudar a Iván que tiene dificultad en articular algunos sonidos puedan practicarlos jugando. La práctica de praxias mejora la tonificación y el movimiento de todos los músculos de la zona con la repetición de distintos sonidos y muecas. Con este material podréis realizar juegos relacionados con las praxias pero también con las emociones.
Leer más
Libro de móvil pictogramas – Lectura de frases
Hoy os voy a enseñar un libro muy original, un libro móvil. Ha Iván le gusta mucho este libro porque puede construir frases divertidas. Es un libro compuesto por una hilera de 5 tarjetas cada una con una imagen creada con pictogramas de Arasaac y un texto.
Leer más